Con la tecnología de Blogger.

MORÓN, REINO DE TAIFA

     La Taifa de Morón de la Frontera fue uno de los distintos reinos en los que quedó dividido Al-Ándalus tras el desmembramiento del  Califato de Córdoba, esto ocurrió en el año 1013. Ahora se cumple un milenio de estos acontecimientos y, por ello, en el CEIP "El Castillo" estamos trabajando desde todos los niveles y desde todas las áreas unidades integradas de los "Reinos de Taifa" abordando diferentes aspectos de la cultura árabe y de su legado:

  • HISTORIA
  • LENGUA Y LITERATURA
  • COSTUMBRES
  • EL ZOCO
  • GASTRONOMÍA
  • ALIMENTOS Y PLANTAS
  • CULTIVOS Y REGADÍOS
  • MOSAICOS
  • ARQUITECTURA.
  • Etc.
   Estos contenidos se han adaptado a la edad de los alumn@s, desde los más pequeñitos de 3 años hasta los más mayores, y se están desarrollando a través de diferentes actividades:

  • Buscamos información, elaboramos trabajos y exponemos lo que sabemos al resto de compañer@s.
  • Realizamos webquest y cazas del tesoro.
  • Aprendemos a escribir nuestro nombre en árabe.
  • Montamos nuestro propio mosaico.
  • Recopilamos palabras de nuestra lengua de origen árabe.
  • Visita Exposición, Morón un milenio de Reino Taifa.
  • Etc.
   RECURSOS :

  •  ENLACES DE INTERÉS
Morón, Reino de Taifa 1013-2013. Blog de Antonio Cuevas









Las taifas de España





Las taifas menores. Mundo Historia











Biografía de los Reyes de Taifa de Morón

BLOG DE TERCER CICLO












  • VÍDEOS
POESÍA, "Cuando Morón tenía un rey", Por Flor Díaz Hernández, tutora de 6º de Primaria.






1 comentarios:

  1. Enhorabuena a todo el profesorado y el alumnado por lo bien que habéis trabajado durante toda la semana la unidad de los reinos de Taifa, porque todos hemos aprendido muchísimo con cada trabajo y actividad que habéis organizado. Que nuestros hijos/as tomen conciencia, conozcan y respeten otras culturas es importantísimo para formarlos como personas, y conocer el mundo andalusí es conocernos a nosotros mismos. Gracias, un saludo.

    ResponderEliminar