3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
«Entre nosotros hay más de 1.000 millones de personas que viven con discapacidades. Debemos eliminar todas las barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, lo que supone, entre otras cosas, modificar las actitudes que fomentan la estigmatización e institucionalizan la discriminación.»
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas,
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2013
Con esta cita del Secretario General de las Naciones Unidas abrimos esta entrada del blog para recordar la efemérides de este día. Desde el CEIP El Castillo y desde el corazón del Aula de Apoyo a la Integración os proponemos que leais este interesante cuento: El cazo de Lorenzo. Para explicaros mejor la trama de la historia, citaré las palabras aparecidas en el blog HOY TOCA CUENTO.
“El cazo de Lorenzo” es un cuento dirigido a niños donde se trata el delicado tema de la discapacidad, y en el que, según vas pasando las páginas, te das cuenta de la forma tan sutil y bonita de tratar el tema por parte de la autora a través de una metáfora para mostrar como un niño con dificultades supera las complejidades del día a día, no en vano es un libro recomendado por FEAPS. Si consultamos el significado del nombre de Lorenzo nos adelantamos en conocer un poquito el carácter de nuestro protagonista, ya que Lorenzo deriva de latín “Laurentius”, y significa Victorioso, con valor y audacia.

De qué trata el cuento
El día que llegó el cuento de “El cazo de Lorenzo” a mis manos enseguida me entraron ganas de leerlo, de saber que se escondía tras esas viñetas con tan poco color y tan lineales. Cuando lo leí, y me imagino que a los que conocéis esta historia os pasó lo mismo, la ternura me invadió y mi garganta se convirtió en un nudo.“Lorenzo siempre arrastra un cazo detrás de él.
El cazo se le cayó encima…no se sabe muy bien por que.
A causa de este caso, Lorenzo ya no es del todo como los demás.”
Hablamos de una historia protagonizada por un niño con dificultades, pero con una gran sensibilidad, con talante de artista, al que le gusta pintar, escuchar música, con necesidad de afecto durante todo el día e incluso tan efusivo que hay momentos en los que asusta a las personas.
El principal problema de Lorenzo es el cazo rojo que arrastra, el cual no le deja realizar actividades tan normales para un niño como es el subirse a un columpio, saltar, correr, etc…y se enfada por ello, se frustra y hasta dice palabrotas. Lorenzo se siente mal y se enfada consigo mismo y, harto de los problemas que le conlleva el cazo rojo, decide esconderse.
Pero todas estas adversidades tienen para Lorenzo un remedio muy sencillo para que pueda ver de diferente manera esa minusvalía tan peculiar disfrazada en forma de cazo: el cariño de esas personas extraordinarias que mediante su ayuda nos enseñan a saber llevar nuestras dificultades, a afrontar nuestros retos y que le enseñará a Lorenzo como adaptarse a su cazo.
“Por fin Lorenzo puede jugar con los demás
Ahora le encuentran un montón de cualidades.
No obstante Lorenzo sigue siendo el mismo.”
Este libro demuestra que todos tenemos un “cazo rojo”, independientemente de la forma, y tenemos que aprender de la gran lección que nos brinda Lorenzo, y sobretodo, que tengamos claro que la sociedad tiene que manifestarse ante estas dificultades con gran afecto y prestando su ayuda.
La autora
Isabelle Carrier, la autora e ilustradora, es madre de dos hijas y esposa de Jerome Ruillier (autor de “Por cuatro esquinitas de nada”), narra e ilustra esta emotiva historia, las grandes dificultades que tienen las personas con alguna discapacidad, con gran sensibilidad y con una clave de humor muy importante.Otras obras de Isabelle Carrier
- Un poco de mal Humor. Editorial juventud
- Detrás del Muro. Editorial Juventud
- El paseo de Nina. Edelvives
- ¿Un pequeño qué? Edelvives
Video "El cazo de Lorenzo" pulsa aquí.
Actividades para trabajar en clase:
Actividades 1º y 2º Ciclo
Actividades y libro para trabajar en 3º Ciclo
Actividades para todos
Hola soy Lucia de sexto:
ResponderEliminarMe ha parecido muy bonito que en el texto de Lorenzo una mujer le ayudara a superar sus dificultades. Lo que todos debemos ver es que todos iguales y sentimos lo mismo y siempre me he quedado con ese dicho que me fijé en un libro que me dio mi madre y a ver si algún día me lo llevo a clase.