LECTURAS DE FAMILIAS
NUESTRO TEMA DE HOY: LA INTERCULTURALIDAD
Se puede
definir a la interculturalidad, como un proceso de comunicación e
interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas,
donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural
esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la
concertación y con ello, la integración y convivencia enriquecida entre
culturas. Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad
y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de conflictos,
estos pueden resolverse mediante el respeto,la comunicación, el diálogo y la escucha mutuas. Es importante aclarar que la interculturalidad no
se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico sino más
bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias.
¿Veis el niño del gorro negro que está en la foto? Se llama Nicolás y es Ruso. Está en nuestra clase, teniamos curiosidad por conocer algo sobre ese país y lo hemos hecho ayudados por nuestro compañero, que nos contó el cuento de la muñeca Matrioska y de su mamá que nos enseñó fotos de su viaje a Rusia.
Muñeca Matrioska

EL ABUELO ESCARCHA
En clase también hemos aprendido donde está situada geográficamente Rusia, su idioma, su moneda, también sabemos que es una superpotencia energética y muchas más cosas.
También contaros que Nicolás les leyó el cuento de la muñeca Matrioska a nuestros compañeñ@s de ciclo.
0 comentarios:
Publicar un comentario